Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Fin de esta etapa

¡Hola a todos! 👋 Hoy os traigo la última entrada antes de la evaluación del blog, ya que finaliza esta asignatura. Me gustaría cerrar esta etapa con una pequeña reflexión sobre el curso y la asignatura de plástica en Educación Primaria. En las clases teóricas, gracias a la asignación de artistas y exposiciones realizadas he podido conocer muchos artistas y obras que no conocía anteriormente, los trabajos que elaboraban mis compañeros... A parte de ser interesantes, hemos podido practicar el exponer algo e intentar que a nuestros compañeros les pareciera interesante y lo entendieran, que será lo que hagamos en un futuro. A lo largo del curso, hemos realizado muchas tareas en las que hemos dejado volar nuestra imaginación, hemos pintado, aprendido nuevas técnicas, coloreado... Lo que más me ha gustado, ha sido el desarrollo de la creatividad, el no tener miedo a que algo salga mal, el intentar, probar, fallar e intentar mejorar. La asignatura, también me ha dado la oportuni...

Up

Hoy os voy a contar una experiencia, ya que con mis compañeras Paula Alonso, Paula Conde y Marta González, he elaborado un trabajo interdisciplinariamente con las asignaturas de Plástica, Matemáticas y Educación Física. Los profesores de estas asignaturas nos propusieron llevar la propuesta de la sesión al centro Rufino Blanco. Aunque fue un poco precipitado, dado que el centro quería que fuésemos por la semana cultural, pero decidimos aceptar la oportunidad.  Fig. 1. El colegio Rufino Blanco, trataba el tema del cine, por lo que buscamos una película para realizar distintas actividades con ella como base. Decidimos elegir "Up", una película de 2009 dirigida por Pete Docter. Ha sido premiada con dos Globos de Oro, a la mejor película animada y a la mejor banda sonora. Lo primero que hicimos, fue ver la película y seleccionar contenidos del currículum de tercero y cuarto de primaria que estuviesen relacionados con la misma. Nos centramos principalmente en ...

Coloreando "El bosque de Picky y Kobe"

Hola!!  Hoy os voy a mostrar el resultado final del cómic, tras haber realizado el Storyboard y el cómic en blanco y negro. Los colores son algo muy importante, ya que llaman la atención de todos los lectores, y aún más de los niños. Por esto, el resultado que os muestro en esta entrada, es mucho más atractivo que el de la anterior aunque el contenido en sí sea el mismo. Las imágenes que os muestro a continuación son de cómo he coloreado el cómic que elaboramos Paula y yo. En su blog, podéis ver su resultado . Los materiales que he utilizado para ello, son principalmente acuarelas. Esta elección la hice porque dan una apariencia más diluida al color y era una opción distinta, ya que normalmente si tengo que pintar algo lo suelo hacer con ceras o pinturas de palo. Como en el cómic, había objetos pequeños y algunos detalles, esas partes las hice con ceras, y principalmente los dos personajes, Picky y Kobe. Hemos elaborado una portada, que es la siguiente, ...