¡Hola chicos!
Hoy os traigo un cuento que he elaborado para concienciar a los alumnos de Educación Primaria sobre el cuidado medioambiental.
Es fundamental que conozcan los problemas que tienen lugar en nuestro planeta debido al cambio climático, como el aumento de temperatura, del nivel del mar... Debemos inculcarles valores para que respeten el medio e intenten frenar estas consecuencias, por ejemplo, reciclando, no usando plástico innecesario...
Con el cuento, también he intentado darle importancia al tener información sobre el tema y a la difusión, ya que si vemos que personas de nuestro entorno toman algunas medidas, puede que nos animemos más a realizarlas también.
Para su elaboración, he utilizado dos obras en las que basarme. Estas son Parnassus de Andrea Mantegna y Coke de Andy Warhol.
![]() |
Fig. 1. |
![]() |
Fig. 2. |
Elegí Parnassus ya que muestra en un paisaje, que he utilizado como fondo de mi cuento. Al leerlo podréis conocer las referencias que hago al mismo.
Mi segunda elección fue Coke, ya que al estar derramada la bebida, imaginé que podría estar tirada el algún sitio y que no se hubiera reciclado.
Tras explicar por qué seleccioné estas obras, os voy a contar el cuento que he elaborado. ¡Espero que os entretenga!
Tras explicar por qué seleccioné estas obras, os voy a contar el cuento que he elaborado. ¡Espero que os entretenga!
UNA LIMPIEZA A TIEMPO
Érase una vez un grupo de amigos que vivían en un pueblo cerca de Asturias. Les encantaba pasar tiempo juntos y divertirse. Algunos compartían aficiones, les gustaba bailar, o sabían tocar algún instrumento, ir al cine….De vez en cuando quedaban por las tardes, y les gustaba ir a conocer pueblos cercanos y pasar el día allí.
Un día propusieron el plan de ir al campo cerca de su pueblo. Todos ellos estaban emocionados con el plan y lo organizaron durante varios días. Cuando llegó el día todos se prepararon una mochila con lo que iban a llevar, comida, juegos... Quedaron a las cinco de la tarde en casa de Alba, ya que estaba en el centro del pueblo, muy cerca de la plaza. Tuvieron que esperar un poco, pues algunos se entretuvieron preparando las cosas y llegaron tarde. Cuando estaban todos, cogieron rumbo al campo donde tenían planeado. Era una zona verde con árboles, algunas flores y rodeado de montañas. Había un arco de piedra y unas cuevas a su izquierda.
Cuando llegaron allí, sacaron la merienda que habían llevado preparada de casa, y comieron todos juntos. Después jugaron a algunos juegos que habían llevado, pusieron música, cantaron, bailaron... Se divirtieron tanto que la tarde se les pasó volando. Cuando se dieron cuenta, estaba anocheciendo, por lo que decidieron volver a casa cuanto antes porque no tenían ninguna linterna.
Como salieron con tantas prisas, dejaron todo el campo lleno de restos de comida, latas de cocacola… Una pareja que estaba por allí les avisó de que lo habían dejado todo perdido, pero ellos ya se estaban marchando y no le dieron importancia.
Pasaron unos días, y Alba y los amigos que estuvieron juntos el viernes estaban en clase. La profesora les dijo que tenía una sorpresa para todos, y era que se iban de excursión a visitar una zona cercana al pueblo para conocer su vegetación. Todos los niños se pusieron muy contentos y deseaban que llegara aquél día.
El día de la excursión llegó, y a las nueve de la mañana todos estaban preparados en el colegio. Fueron caminando, y al poco rato llegaron. Era una zona que estaba casi al lado que donde estuvieron Alba y algunos más de la clase.
El día empezó con varias actividades de orientación para conocer en qué zona estaban respecto a su pueblo. Después hicieron una gymkhana para conocer la zona, e iban haciendo distintas cosas en cada una. Una de ellas era donde estaba el arco de piedra, y por lo tanto, también estaban los restos de basura que quedaron del viernes. Las maestras al ver aquella parte así, decidieron abordar el tema del reciclaje y cuidado de la naturaleza. Explicaron a los niños de la clase que como eso no lo habían recogido, ahora ellos no podían hacer la actividad que tenían pensada. Decidieron que entre todos recogerían todo lo que había por el suelo. Como eran muchos, tardarían muy poco y luego podían hacer lo que estaba planeado.
Así la hicieron y quedó todo como si nada hubiera pasado. Los niños entendieron que si ellos vuelven otro día no les gustaría encontrarse allí la basura de nadie, por lo que ellos deberían respetar la naturaleza y dejar que los demás también disfruten de ese lugar.
Hicieron todas las actividades y se lo pasaron en grande, pero llegaron las ocho y era hora de regresar a casa. Todos lo habían pasado genial, y habían aprendido mucho. Al llegar, contaron a sus familias lo que habían hecho en la excursión. Muchos de ellos empezaron a reciclar en casa, ahorrar agua, consumir menos plástico... para cuidar el planeta.
FIN
Bibliografía imágenes:
Fig. 1:Recuperado de http://mini-site.louvre.fr/mantegna/acc/xmlen/section_8_2.html
Comentarios
Publicar un comentario