Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Editando a lo Andy Warhol

En esta entrada os voy a hablar de la exposición que realicé el jueves en clase sobre la edición de fotos al estilo de Andy Warhol. En esta tarea nos basamos en la imagen de Marilyn Monroe (Fig. 1) de la que Andy Warhol creó una obra. Fig. 1 Fig. 2 La simplificó al máximo, pero sin perder sus facciones para que siguiera siendo reconocible. A partir de esta creó la siguiente (Fig. 2), que he analizado en una de mis entradas anteriores "Andy Warhol", donde os cuento sobre su biografía y sobre esta obra. Fig. 3 Básandonos en esto, he elegido una foto mía (Fig. 3) para realizar el mismo proceso pero con Photoshop. Con esta foto de base, la abrí en Photoshop y primero la pasé a blanco y negro, y escala de grises y varié los niveles para aumentar su contraste pero sin perder la imagen de referencia. Después fui creando distintas capas y fui coloreando la imagen para conseguir los distintos colores. Hice una para el fondo, otra para el pelo, otra para las partes con...

Andrea Mantegna

Andrea Mantegna es uno de mis autores del proyecto dos artistas. En esta entrada os voy a contar un poco a cerca de su biografía y sobre una de sus obras que he analizado. Andrea Mantegna nació en 1431 cerca de Padua y falleció en 1506. Fue un escultor, grabador y arquitecto italiano. Fig. 1 Fig.2 Este es un autorretrato suyo, que está presente en la obra  La presentación de Cristo en el Templo. En cuanto a su vida, de niño se dedicaba a cuidar del ganado, pero luego consiguió ser caballero. Después trabajó en el taller de pintura de Francesco Squarcione. Con él hizo principalmente copias de yeso de estatuas antiguas y pintaba sobre tela. Le transmitió el gusto por el arte de la antigua Roma. En 1480 fue pintor de la corte de Los Gonzaga. En esta época fue cuando alcanzó su mayor éxito, en concreto por pintar la Cámara de los Esposos, donde elaboró retratos contemporáneos y bustos históricos.  Pertenece al Quattrocento italiano, primer renacimiento,...

Andy Warhol

En esta entrada os voy a contar la exposición que realicé el jueves en clase sobre una obra de Andy Warhol. Con la exposición me propuse que mis compañeros pudieran concer más a este artista y profundizar en una de sus obras. También que conociesen el movimiento al que perteneció, que era el Pop Art, y serigrafía, que era la técnica que empleaba. Fig. 1. Untitled from Marilyn Monroe Esta fue la obra que seleccioné para exponer. El motivo de esta elección fue que como es una obra tan conocida que suponía que mis compañeros conocían pudiesen aprender más sobre ella, y no la conociesen simplemente por lo famosa que es, sino por su técnica, temas que trata… Como se puede observar, los colores que tiene son muy llamativos. El rosa del fondo es igual que el de la sombra de ojos y el lunar. El amarillo del pelo también está presente en los ojos. Utiliza distintos tonos de rosa para el rostro, labios y pendientes, y negro para dar forma al rostro. Esta es una obra pictórica que fu...

Expresa con manchas

Fig. 1 La comunicación es una característica de los seres humanos. Antes de la aparición de la escritura había otras formas de comunicación, y lo que hacían era representar la realidad con dibujos. Así, hoy en día podemos visitar distintos lugares, como cuevas, que reflejan esa comunicación primitiva y nos cuentan un modo de vida. En clase comentamos unos dibujos orientales que me llamaron mucho la atención porque no se podían observar sus líneas, pero sin embargo muestran muchos detalles. Fig. 2 Fig. 3 La tarea que realizamos en clase fue representar imágenes de personas en distintas situaciones. Para ello utilizamos lápiz y ceras, pero lo hicimos sin realizar líneas formales, sino que buscábamos crear líneas conceptuales, manchas, que crearan por sí mismas el dibujo. Al empezar me resultó muy complicado ya que nunca había dibujado así, y me costaba no definir las líneas. Poco a poco con la práctica me fui soltando y pensando más en grande, sin ...