¡¡Hola a todos!!
Hoy vengo a enseñaros el retrato que he creado de mi personaje imaginario, Picky.
Para elaborarlo utilicé distintas técnicas. En primer lugar, lo dibujé en el folio A3 para tener la silueta del mismo.
El siguiente paso fue ir pintándolo con temperas. Decidí mantener los colores iniciales que utilicé en su creación. Primero pinté con los colores más claros, como el verde del cuerpo y los pinchos amarillos. Cuando estas partes estaban secas, las delimité con un verde oscuro, o naranja en el caso de la nariz.
Para el fondo usé dos técnicas, en primer lugar usar papeles de distintos tonos marrones para simular la tierra. Fui cortándolos en rectángulos y encajándolos hasta que quedó el siguiente resultado.
El último paso fue pintar con témpera azul la parte superior, pero no de manera uniforme.
Siguiendo estos pasos, el resultado final ha sido el siguiente. Espero que os guste cómo ha quedado, ¡yo me he divertido mucho realizándolo!
Bibliografía imágenes:
Fig. 1: Imagen del autor
Fig. 2: Imagen del autor
Fig. 3: Imagen del autor
Hoy vengo a enseñaros el retrato que he creado de mi personaje imaginario, Picky.
Para elaborarlo utilicé distintas técnicas. En primer lugar, lo dibujé en el folio A3 para tener la silueta del mismo.
![]() |
Fig. 1. |
El siguiente paso fue ir pintándolo con temperas. Decidí mantener los colores iniciales que utilicé en su creación. Primero pinté con los colores más claros, como el verde del cuerpo y los pinchos amarillos. Cuando estas partes estaban secas, las delimité con un verde oscuro, o naranja en el caso de la nariz.
![]() |
Fig. 2. |
Para el fondo usé dos técnicas, en primer lugar usar papeles de distintos tonos marrones para simular la tierra. Fui cortándolos en rectángulos y encajándolos hasta que quedó el siguiente resultado.
![]() |
Fig. 3. |
El último paso fue pintar con témpera azul la parte superior, pero no de manera uniforme.
Siguiendo estos pasos, el resultado final ha sido el siguiente. Espero que os guste cómo ha quedado, ¡yo me he divertido mucho realizándolo!
Bibliografía imágenes:
Fig. 1: Imagen del autor
Fig. 2: Imagen del autor
Fig. 3: Imagen del autor
Comentarios
Publicar un comentario