Hace unos días os enseñé el cuento que había elaborado para la concienciación medioambiental en los alumnos de Educación Primaria.
Lo más importante de un cuento es su contenido, lo que aprendemos con él y las emociones que nos transimte, pero hay otra parte fundamental de los libros, la portada. Todos los libros tienen una, y es lo que nos llama la atención y nos anima o no a comprarlo.
Puesto que ya comprendemos la importancia de una portada os muestro la que he elaborado yo. He intentado que sea llamativa y con colorido, para que los niños se fijen en ella.
Fig. 1. |
En la portada,se puede observar el título y a tres personajes rodeados de latas de CocaCola, simulando la trama del cuento. En el lomo he añadido el título para que la búsqueda del libro si está colocado sea más sencilla. En la contraportada he hecho un breve resumen que incite a su lectura, y el fondo muestra una oposición respecto a la portada ya que el paisaje está sin contaminar.
Os voy a contar los pasos que he seguido para su elaboración. He utilizado el programa de Photoshop ya que me permitía hacerlo de una forma sencilla.
Primero elegí la imagen que iba a tomar de fondo, tanto para la portada como para la contraportada, y es la siguiente. La seleccioné ya que es un paisaje similar al que describo en mi cuento y encajaba bastante bien con la estética de mis personajes.
![]() |
Fig. 2. |
El siguiente paso fue decidir los elementos que quería que estuviesen presentes en la portada, y fueron tres de mis personajes imaginarios, representando a Alba y a algunos de sus amigos. Tomada esta decisión, recorté el contorno de estos personajes y obtuve estos resultados.
![]() |
Fig. 3. |
![]() |
Fig. 5. |
![]() |
Fig. 4. |
Después añadí varios elementos como el código de barras en la contraportada y la lata de cocacola de la obra de Andy Warhol. Seguí el mismo procedimiento que con los personajes para obtener su contorno.
![]() |
Fig. 7. |
![]() |
Fig. 6. |
El último paso fue añadir el texto que quería que apareciese en el libro, en este caso el título del cuento tanto en la portada como en el lomo, el nombre del autor en la portada y un breve resumen en la contraportada. Seleccioné una letra sencilla para que los niños la entiendan sin dificultad.
Con solo estos pasos he creado mi portada, ya podéis ver que es una tarea sencilla y que no lleva mucho tiempo. ¡Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo!
Bibliografía imágenes:
Fig. 1: Imagen del autor
Fig. 3: Imagen del autor
Fig. 4: Imagen del autor
Fig. 5: Imagen del autor
Comentarios
Publicar un comentario